Ukatwa jallallapsma qullu wak’anaka
Jichaxa nanakaxa muxsa misa
Churanipsma jumaxa nanakaru, suma uywasiñamataki
Jani kuna llakini.
Carlos Yujra
Les agradecemos a ustedes cerros sagrados
Les damos ofrendas dulces
Todo para que ustedes nos sigan criando bien
Y sin penas.
Les damos ofrendas dulces
Todo para que ustedes nos sigan criando bien
Y sin penas.
Al hablar de cosmopraxis y de atencionalidad queremos priorizar en nuestro estudio las prácticas cotidianas y rituales que van produciendo una “correspondencia humana” en medio de dinámicos campos de agenciamiento, con seres, aire, suelo, vertientes y otras presencias del estando-vivo. Los pequeños videos o ensayos audiovisuales presentados aquí abajo, resultados abiertos de este continuo investigar, invitan a l@s visitantes a explorar cómo desde diferentes actividades y sensibilidades, todas entrelazadas entre sí, las familias aymara atienden a estos entornos vivos y son respondidos por ellos.

Cosmo-presenciando
cosmopresencias wak’as/uywiri - illas/ispallas

E-ducando mediante la atención
ontogénesis y atencionalidad

Trabajando (con/para) la tierra
agricultura”, criar y dejarse criar, ayni
como “reciprocidad” más allá de lo humano
Cosmo-imaginando-caminando
narrando/plasmando/caminando relaciones natural-sociales

Bailando con la tierra
movimiento, celebraciones y correspondencia humana

Defendiendo tierra-territorio
uraqpacha, derechos de la pachamama
